El ingreso de alumnos al programa de Maestría en Educación Matemática se sujetará a lo establecido en el Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, salvo lo dispuesto en este Reglamento.
Son requisitos para ingresar al Programa de Maestría en Educación Matemática los siguientes:
Nota: Las copias deberán ser entregadas en tamaño CARTA.
Una fotografía tamaño infantil en blanco y negro.
Acta de nacimiento (original y copia).
Credencial de elector (original y copia).
CURP (original y copia).
Comprobante domiciliario de fecha reciente (original y copia).
Certificado de calificaciones (original y copia).
Carta promedio (únicamente si el certificado no trae promedio) (original y copia).
Cédula Profesional y Título original y copia (obligatorio).
Curriculum Vitae.
En caso de haber obtenido anteriormente beca en alguna otra institución, presentar Carta de liberación o regularización (original y copia).
Domicilio permanente (calle, número, colonia, código postal, número telefónico, e-mail).
Datos de un familiar en caso de accidente, conteniendo: nombre completo, parentesco, dirección, teléfono y código postal.
En caso de estar casado(a), presentar Acta de matrimonio (original y copia), Actas de nacimiento de la esposa(o) e hijos (original y copia). En caso de permanecer en unión libre, presentar Actas de nacimiento de(l)(la) cónyuge e hijos (original y copia).
Presentar toda la documentación en original y una copia y escaneados a color de tamaño original en PDF y JPG.
Información indispensable que deben contener las cartas de recomendación académica:
Dos cartas de recomendación en sobre cerrado, de profesores o autoridades vinculadas en su desempeño académico y/o profesional. Deberán contener firma autógrafa de la persona que recomienda al solicitante e incluir la descripción de los siguientes puntos:
Relación académica o profesional con el solicitante (tiempo de conocer al solicitante, tipo de relación académica o profesional, etc.).
Características del solicitante (creatividad, independencia, determinación, capacidad de liderazgo, etc.).
Cualidades que hacen al candidato elegible para realizar los estudios de posgrado (rasgos de su personalidad, capacidad de trabajo en grupo, flexibilidad o grado de adaptabilidad social, etc.).
Comparación con sus compañeros de generación que permita ubicarlo: entre el 5%, 10%, 20% de los mejores estudiantes, o en su caso, si es un estudiante promedio o inferior al promedio.